Higo

Descubre el sabor ancestral de Colombia con nuestros higos orgánicos. Cultivados con esmero por pequeños agricultores en las tierras altas colombianas, estos frutos carnosos y dulces te transportarán a los jardines del Edén. Con cuatro cosechas al año, garantizamos un suministro constante de higos frescos y de la más alta calidad, perfectos para endulzar tus días. Nuestros higos, certificados internacionalmente, son el resultado de un proceso artesanal que respeta la naturaleza y el sabor auténtico. ¡Ofrece a tus clientes una experiencia única con un producto lleno de historia y sabor!

Hinojo

Hinojo: Con un sabor dulce y anisado, del hinojo se utiliza tanto el bulbo como las hojas. El bulbo se puede comer crudo en ensaladas o cocidos, mientras que las hojas se utilizan para aromatizar sopas y guisos.

Laurel

Laurel: Las hojas de laurel se utilizan secas para aromatizar guisos, sopas y marinados. También se utilizan para preparar infusiones digestivas.

Limón

Descubre la versatilidad y el sabor cítrico de nuestros limones colombianos. Cultivados bajo el cálido sol, nuestros limones ofrecen un jugo ácido y refrescante, perfecto para realzar el sabor de tus platos. Desde el limón Tahití, conocido por su tamaño y jugosidad, hasta el limón persa, con su piel fina y aroma intenso, ofrecemos una variedad de opciones para satisfacer tus necesidades. Ricos en vitamina C y antioxidantes, nuestros limones son esenciales en cualquier cocina. ¡Añade un toque de frescura y sabor a tus recetas con nuestros limones colombianos!

Limonaria

Limonaria: Con un aroma cítrico intenso, la limonaria se utiliza para aromatizar infusiones, postres y platos salados. También se utiliza en la elaboración de aceites esenciales.

Lirios

Lirios: la elegancia de la naturaleza. Con sus pétalos suaves y sus formas delicadas, los lirios son un símbolo de pureza y belleza. Un aroma que enamora. Su fragancia intensa y envolvente los convierte en una opción perfecta para crear ambientes románticos y sofisticados. La elegancia de lo clásico. Un clásico atemporal que nunca pasa de moda.

Lulo

En Colombia, el lulo es protagonista de numerosas recetas tradicionales. Su jugo, conocido como lulada, es una bebida refrescante y popular, especialmente en los días calurosos. Además, se utiliza para preparar mermeladas, helados, postres y salsas agridulces que acompañan carnes y aves. La versatilidad del lulo lo convierte en un ingrediente indispensable en la cocina colombiana. Saborea la refrescante acidez del lulo. Esta fruta tropical, originaria de los Andes, sorprende por su pulpa jugosa y su sabor agridulce. Su piel es de color verde y su interior alberga numerosas semillas pequeñas. El lulo es una fuente natural de vitamina C, antioxidantes y fibra, lo que lo convierte en un ingrediente ideal para una dieta saludable.

Mango

Descubre el sabor del trópico colombiano con nuestros mangos orgánicos, cultivados con pasión por pequeños agricultores. Te garantizamos un suministro constante de esta fruta jugosa y dulce, con certificación internacional que respalda su calidad y origen. ¡Sorprende a tus clientes con un producto único, lleno de sabor y con una historia que contar! Nuestros mangos son más que una fruta; son una experiencia sensorial que transportará a tus consumidores a los soleados campos colombianos.

Mangostino

Originario del sudeste asiático, este fruto exótico conquista paladares con su pulpa blanca y jugosa, envuelta en una cáscara púrpura. Su sabor dulce y ligeramente ácido, combinado con una textura suave y delicada, lo han convertido en una de las frutas más apreciadas a nivel mundial. El mangostino es una verdadera despensa de nutrientes. Rico en xantonas, poderosos antioxidantes, combate los radicales libres y contribuye a fortalecer el sistema inmunológico. Además, su contenido en fibra favorece la digestión y su bajo índice glucémico lo hace apto para personas con diabetes. La versatilidad del mangostino lo convierte en un ingrediente ideal para una amplia variedad de preparaciones. Se puede consumir fresco, en jugos, batidos, postres y ensaladas. Su pulpa también se utiliza para elaborar mermeladas, jaleas y vinos.

Maracuyá

El maracuyá, una explosión de sabor. Con su pulpa ácida y aromática, llena de pequeñas semillas comestibles, el maracuyá es una fruta exótica que conquista los paladares más exigentes. Rico en vitamina C y antioxidantes, el maracuyá fortalece el sistema inmunológico y contribuye a una buena salud cardiovascular.

Mejorana

Mejorana: Con un sabor dulce y ligeramente picante, la mejorana se utiliza para sazonar carnes, aves y verduras. También se utiliza para preparar infusiones digestivas.

Melón

El melón, frescura en cada bocado. Con su pulpa jugosa y refrescante, el melón es una fruta perfecta para combatir el calor. Existen numerosas variedades de melón, cada una con su propio sabor y aroma. Rico en agua y vitaminas, el melón es ideal para hidratar el organismo y mantener una piel saludable. ​​Originario de las regiones áridas de África y Asia, el melón se ha adaptado a diversos climas y suelos. Su cultivo requiere de altas temperaturas y abundante sol. En Colombia, se cultiva en zonas cálidas y secas, como el Valle del Cauca y el Cesar.